A medida que avanzamos en el 2025, nuestra empresa se prepara para un año desafiante, pero lleno de oportunidades. Con un equipo en constante crecimiento y una cartera de proyectos en plena expansión, los retos que se avecinan demandarán planificación, compromiso y trabajo en equipo. Nuestros líderes de área comparten sus perspectivas sobre lo que nos depara el futuro.
Crecimiento y consolidación: una mirada desde la dirección
El CEO y fundador de FreePower Group, Juan Guillermo Walker, destaca los desafíos que trae consigo el próximo año: «Nosotros hemos ido creciendo, somos hoy día 12 personas y tenemos ahora que planificar el año que viene, dado que vamos a tener trabajos que serán más estables junto con nuestros propios desarrollos. Probablemente la compañía va a crecer, principalmente con gente encargada de los proyectos y vayamos consolidando estas nuevas oportunidades. Así que motivado con lo que se viene y, además, muy contento con el equipo».
REVISA EL VIDEO AQUÍ
Avances por área
La Líder Civil y Project Manager de Proyectos Eólico, Paola Massardo, enfatiza la relevancia de la ingeniería conceptual en la estrategia de la empresa: «El diseño conceptual es la etapa cero de los proyectos; aquí planificamos estratégicamente qué se va a hacer, cómo y hacia dónde queremos llegar. Este enfoque inicial permite visualizar soluciones viables desde el comienzo, analizando riesgos, evaluando la factibilidad técnica y económica, y asegurando que nuestras decisiones estén en línea con las necesidades de nuestros clientes y las exigencias normativas. Hemos logrado desarrollar ingeniería conceptual internamente, permitiéndonos liderar proyectos complejos con un enfoque integral que abarca desde los parques fotovoltaicos hasta el hidrógeno verde».
En cuanto a los proyectos solares, el Project Manager de Proyectos Solares, Gonzalo Gho, menciona dos grandes desafíos: «Dentro de lo que es el portafolio de proyectos solares que tenemos, podría destacar dos grandes desafíos que se nos vienen para el 2025. Por un lado, como estamos ad-portas de recibir dos resoluciones de calificación ambiental, se nos viene el desafío de generar toda la tramitación sectorial, tanto de los permisos ambientales que se presentaron, como también los requeridos para iniciar la construcción de los proyectos. Destacaría el hecho de lograr ese avance para llegar a los estados ready to build comprometidos para el próximo año, lo que es un desafío bastante importante, ya que es el hito final de estos proyectos. Por otro lado, podría destacar de los proyectos que están en etapa temprana, el iniciar con los trabajos en los cuales se arma toda la base de esta pirámide que se construye en la tramitación ambiental, ya que es uno de los pilares importantes y bien críticos en los proyectos de energía renovable».
El Project Manager de Proyectos H2V, Felipe Suazo, resalta los retos en la región de Magallanes: «Para el año 2025 los desafíos de los proyectos de hidrógeno, principalmente en la región de Magallanes, están asociados a toda la ingeniería conceptual que se tiene que hacer para la evaluación ambiental. Hay que entender que este tipo de proyectos son bastante multidisciplinarios, consideran una parte energética, que es la parte eólica, y consideran una parte portuaria, desaladoras y tuberías. El desarrollo de esa ingeniería es un desafío a nivel tanto de empresa como de gestión, que va a ocurrir para ambos proyectos casi en paralelo. Por lo tanto, va a ser un gran desafío. Por otro lado, también debería culminar la evaluación ambiental y el ingreso de la misma al SEIA del proyecto que se ubica en el continente. Hasta ahora, eso es un esfuerzo en el que nos estamos preparando a nivel de empresa, ya que el ingreso se realiza a través de un estudio de impacto ambiental y hay una serie de consideraciones que debemos evaluar internamente para determinar cuáles podrían ser los potenciales impactos de este tipo de proyecto en la zona y cuáles son las medidas de mitigación o compensación que vamos a implementar de manera responsable junto a nuestro mandato».
Con estos desafíos en mente, el 2025 se perfila como un año clave para FreePower Group, con un fuerte enfoque en la consolidación de proyectos, la expansión del equipo y el desarrollo de energías renovables e hidrógeno verde. Sin duda, la pasión y el compromiso de nuestro equipo serán fundamentales para enfrentar los retos y aprovechar al máximo las oportunidades que se avecinan.